¡Ya está aquí la IV edición del FRAC!

Este próximo fin de semana tendrá lugar la IV edición del FRAC, el Festival Rural de Artes de Calle organizado por nuestra asociación ARTmosfera, que este año y gracias al apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Almuniente, se instala en Frula con una programación de primera en la que participarán artistas de renombre internacional.  FRAC es un pequeño festival de artes de calle con carácter nacional e internacional comprometido con la paridad de género en su cartel, que busca promover el encuentro y el intercambio de prácticas artísticas en el medio rural, participando en el enriquecimiento cultural de Los Monegros y contribuyendo a la descentralización y desestacionalización de la cultura en Aragón. Ofrece una programación gratuita para todos los públicos.
Esta edición cuenta además con una programación especial en la que utilizaremos las artes escénicas como herramienta para la sensibilización sobre la igualdad de género y el empoderamiento social y personal de la mujer. «EnClave de Mujer» es una iniciativa que cuenta con el apoyo del Instituto Aragonés de la Mujer, el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Igualdad, en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
 
La programación dará comienzo el viernes 13 de septiembre con «Risas y Reflejos – Mujeres en el Objetivo». Un taller de empoderamiento femenino, a cargo de la artista chilena afincada en Barcelona Carolina Feliú, en el que a través de la risa capturaremos, gracias al retrato fotográfico, la belleza y fuerza de las mujeres celebrando su diversidad y singularidad. Un taller enfocado principalmente a las mujeres del territorio.
 
El resto de actividades serán repartidas a lo largo del sábado por diferentes espacios del municipio creando una particular forma de habitar el pueblo a través del arte. Durante todo el día contaremos con «Ellas en Escena» una exposición de fotografía de la binefarense María Mateo, que pretende reivindicar el papel de la mujer en el mundo del arte y más concretamente en el de las artes escénicas.
También habrá un Mercadillo Artesanal en el que, a lo largo de la mañana, algunas de las participantes ofrecerán una muestra en vivo de su técnica artesanal. A través de su visibilización pretendemos contribuir al desarrollo de las capacidades de mujeres que lideran negocios artesanales propios, a su autonomía y su empoderamiento personal y profesional.
 
Cuatro talleres permitirán a grandes y pequeños desarrollar sus capacidades artísticas: «KM artístico» un taller de pintura colectiva a cargo de la artista local Maria José Chinestra, «Globoflexia» para aprender a modelar globos con ARTmosfera, «Artesanía Reciclada» con la Asociación de Artesanas de Grañen, y taller de «Forja y Repujado» con el artesano estonio Alex Fitiers. Además quienes quieran maquillarse podrán pasar por el puesto de pintacaras de Aimeé Luna, artista mexicana afincada en Borja.
Para cerrar la mañana, a las 13.15h, Carolina Feliú bajo el nombre de Potencia Clown nos invitará a participar de sus locuras con «Pin Pirim Pin Pin», un espectáculo familiar lleno de ilusiones, bailes y malabares.
Potencia es una payasa muy traviesa y juguetona que no entiende de prejuicios ni imposiciones o estereotipos sociales. Siempre quiso ser maga y a pesar de las trabas en el camino, gracias a su perseverancia, está aquí para demostrarnos que, si quieres puedes. Un espectáculo que invita a la reflexión y promueve la autoconfianza, dirigiéndose de forma lúdica y cariñosa a los y las más peques.
 
La tarde estará protagonizada por grandes números de circo que nos dejarán con la boca abierta.
Abrirá a las 18h el excéntrico, original y sorprendente Carlos Adriano quien con «Pasen y Vean» nos presenta un singular personaje que propone una ingeniosa y equilibrada combinación de magia y comedia que ha sido galardonada en Argentina, España e Italia.
«Pasen y Vean» es una metáfora del maravilloso mundo del circo, que rescata el concepto del presentador que se dirige desde el centro de la pista a ese público que lo mira perplejo y espera por más sorpresas, más risas y más diversión. Carlos Adriano es el presentador de este circo, pero también es el mago y el payaso, el showman y el domador de públicos. Un divertidísimo espectáculo familiar donde los espectadores que colaboran, convertidos en improvisados ayudantes, se ven envueltos en situaciones llenas de risas y magia.
 
Le seguirán a las 19.20h los malabares y una buena dosis de humor con «Malabarian on the rox», una obra en la que la refinada y sorprendente técnica de circo de Fernando Casado Barrero y el desparpajo de la payasa Roxi Katcheroff hacen la combinación perfecta. «Malabarian» es un refinado artista de circo clásico, exigente y perfeccionista que se ve en un apuro antes de comenzar su show. Su fiel compañera, con la que lleva toda la vida trabajando, no puede acompañarle hoy. Pero antes de suspender el espectáculo llama a una agencia de trabajo temporal y pide una “ayudante” para poder salvar el espectáculo. «La Señorita» es una mujer de barrio, cuarentona, despistada y con una verborrea sorprendente, que aunque llega tarde y con un vestuario equivocado, ¡Llega! Así comienza este desafortunado encuentro lleno de contratiempos, en el que los malabares se fusionan con una buena dosis de humor.
El broche final a esta IV edición del FRAC lo pondrá a las 20.30h el acróbata chileno Mr. Dyvinetz quien, tras más de 20 años recorriendo y cosechando premios por medio mundo, aterriza en Frula con su espectáculo «Vari» en el que celebra la fuerza y el equilibrio humano a través de la rueda cyr y la bici acrobática, combinados con una buena dosis de energía y humor. «Vari» (que en lengua Rapa Nui significa “girar”) transporta al público a un fascinante mundo suspendido gracias al hipnótico remolino y la perfecta fusión entre el cuerpo del artista y su herramienta. El ritmo, la música, el control y el irresistible carisma del señor Dyvinetz junto con el poder curativo de la sonrisa ponen de manifiesto el encanto de las presentaciones en vivo.